

RESPONSABILIDAD MÉDICA: CIRUGÍA.
Tenemos décadas de experiencia en este tipo de reclamos.
Errores de anestesia. Lo que puede provocar una pérdida de funciones, daño en nervios, o lesiones cerebrales permanentes.
Errores de uso de instrumentos médicos. El uso incorrecto de instrumentos puede provocar que el cirujano corte una arteria, provoque hemorragia interna, o causar otros serios problemas al paciente.
Objetos extraños. En algunos casos, los objetos extraños pueden ser esponjas, instrumentos médicos, y vendajes que pueden ser dejados dentro del paciente después de una cirugía y esto puede provocar infecciones graves, daño en órganos, o hemorragia interna. Si no se detecta a tiempo, esta negligencia podría llevar a la muerte a un paciente.
Lesiones por catéter. En muchos casos, los pacientes requieren catéteres durante su cirugía, pero cuando el personal médico es negligente al monitorear el uso del catéter y su inserción, pueden ocurrir graves daños de vasos sanguíneos o puede introducirse aire en su corriente sanguínea, lo que puede provocar un ataque corazón o un derrame cerebral.
Cirugía incorrecta. En algunos casos, a los pacientes se les opera la parte equivocada de su cuerpo o son operados sin tener que serlo. .
Falta de higiene. La falta de higiene del equipo quirúrgico y de cualquier otra cosa en el quirófano, pueden provocar graves infecciones y complicaciones.
Cirugía innecesaria. Un error de diagnóstico o errores de laboratorio pueden llevar a cirugías innecesarias, lo que puede colocar al paciente en un riesgo innecesario.
Falta de monitoreo del paciente. En cualquier momento durante una cirugía, graves complicaciones pueden surgir. Aunque no todas estas complicaciones pueden predecirse, el personal médico necesita monitorear apropiadamente a un paciente antes, durante y después de la cirugía para que puedan advertir y responder adecuadamente al evento de una complicación.
Cirugía prolongada. Una cirugía excesivamente larga puede agregar presión al sistema del paciente e incrementar el riesgo de complicaciones y errores de anestesia. .
Negligencia postoperatoria. Es importante que los pacientes sean monitoreados después de una cirugía para ayudar a prevenir coágulos sanguíneos, infecciones, embolia pulmonar, y problemas cardíacos.

Tenemos experiencia en casos de parálisis cerebral infantil
por mala praxis médica.
Tenga presente que la demanda debe ser promovida
antes de que el niño cumpla 3 años.
Una demanda eficaz y eficiente lleva meses de preparación.
Tenemos décadas de experiencia ayudando a clientes que resultaron lesionados por la negligencia de un tercero. Respaldados por nuestro dedicado personal de apoyo, estamos preparados para trabajar incansablemente y ayudarle a usted y a su hijo.